Os dejamos la presentación de las optativas para el alumnado que cursará 1ESO el próximo curso.
Recordad que se os mandará el correo con el formulario para elegir las optativas el próximo viernes 31 de mayo a las 6h.
Os dejamos la presentación de las optativas para el alumnado que cursará 1ESO el próximo curso.
Recordad que se os mandará el correo con el formulario para elegir las optativas el próximo viernes 31 de mayo a las 6h.
El instituto tecnológico del producto infantil y ocio nos ofrece como cada año una guía completa del juguete y el juego. Es importante atender a sus recomendaciones a la hora de elegir qué juguetes regalar. Os la facilitamos para que la podáis descargar.
Si estáis pensando en adquirir juegos para que vuestros hijos e hijas se lo pasen genial este verano, os recomendamos alguno. La mayoría están pensados a partir de 6 años, hay algunos más fáciles que otros, pero la mayoría caben en una mochila o bolso pequeño y son una muy buena alternativa al móvil mientras esperamos la comida en un restaurante, por ejemplo. Se puede jugar en familia y los conocemos todos, o sea, que los hemos probado y ¡FUNCIONAN!
Recordad que los pasatiempos, juegos de categorías(nombres de comida, chicos, chicas, objetos…), encontrar las diferencias, palabras encadenadas, veo veo, sumar matrículas de coches, competiciones para aprender números de teléfono… no cuestan dinero y son muy divertidos.
También tenéis otros juegos como el Dobble, el Monopoli, el Dominó, el Parchís, La Oca, clásicos que no fallan.
¿Por qué no probáis? Esta vez no recomendamos ninguno interactivo. ¡Vamos a apostar por los clásicos! ¡Ahí va!
Son una serie de órdenes o instrucciones que nos damos a nosotros mismos para regular de forma autónoma nuestra conducta. El objetivo es entrenarnos para lograr el éxito en una tarea o conducta.
La mayoría de las personas hacemos este proceso de forma automática, pero los niños y adolescentes que tienen dificultades, han de aprenderlo y entrenarlo.
Esta técnica es bastante eficaz en general, especialmente con niños hiperactivos, impulsivos, con falta de autocontrol, déficit de atención, dificultades de aprendizaje…
Podemos guiar a los chicos y chicas, para elaborar sus propias autoinstrucciones. Os presentamos un ejemplo y os damos unas pistas para aumentar su efectividad:
1- Usar el método de forma constante y sistemática.
2. Adecuar las autoinstrucciones a las características de quien las vaya a usar.
3. Implicar al chico/a.
4. Usar imágenes que faciliten la integración de las consignas.
5. Usarlas en una gama variada de situaciones.
En estos días de confinamiento, la presencia de los/las niños/as en las redes, bien sea desde el móvil o desde el Chrombook, el ordenador, etc. es mucho mayor. Se mantienen video conferencias que les acercan a sus compañeros/as y profesores/as, pero también se observan a veces actitudes poco respetuosas, que no favorecen la convivencia.
Os ofrecemos el link al Canal de YouTube «Pantallas amigas» donde encontraréis información y vídeos muy interesantes sobre este tema.
https://www.pantallasamigas.net/canal-youtube-pantallasamigas/
Además, compartimos un póster creado por nosotras donde, de forma sencilla, ofrecemos a los chicos y chicas algunos breves consejos para tener una video conferencia genial con sus amigos/as o profes.
Os dejamos una recomendación de juegos de mesa para reforzar destrezas matemáticas.