Compartimos con vosotros/as esta charla con Cristina Gutiérrez, educadora emocional. Nos ha parecido un enfoque muy interesante, al menos para planteárnoslo en familia.
Son una serie de órdenes o instrucciones que nos damos a nosotros mismos para regular de forma autónoma nuestra conducta. El objetivo es entrenarnos para lograr el éxito en una tarea o conducta.
La mayoría de las personas hacemos este proceso de forma automática, pero los niños y adolescentes que tienen dificultades, han de aprenderlo y entrenarlo.
Esta técnica es bastante eficaz en general, especialmente con niños hiperactivos, impulsivos, con falta de autocontrol, déficit de atención, dificultades de aprendizaje…
Podemos guiar a los chicos y chicas, para elaborar sus propias autoinstrucciones. Os presentamos un ejemplo y os damos unas pistas para aumentar su efectividad:
1- Usar el método de forma constante y sistemática.
2. Adecuar las autoinstrucciones a las características de quien las vaya a usar.
3. Implicar al chico/a.
4. Usar imágenes que faciliten la integración de las consignas.
En estos días de confinamiento, la presencia de los/las niños/as en las redes, bien sea desde el móvil o desde el Chrombook, el ordenador, etc. es mucho mayor. Se mantienen video conferencias que les acercan a sus compañeros/as y profesores/as, pero también se observan a veces actitudes poco respetuosas, que no favorecen la convivencia.
Os ofrecemos el link al Canal de YouTube «Pantallas amigas» donde encontraréis información y vídeos muy interesantes sobre este tema.
Además, compartimos un póster creado por nosotras donde, de forma sencilla, ofrecemos a los chicos y chicas algunos breves consejos para tener una video conferencia genial con sus amigos/as o profes.
Para esta época del año, en que parece que es obligatorio regalar, y para cualquier momento en que nos encontremos un poco perdidos al escoger un juguete…Os ofrecemos algunos consejos interesantes que os pueden ayudar. Están extraídos de blogs o estudios, por lo que os recomendamos que los exploréis a fondo.
No olvidéis, sin embargo, que jugar con los niños y niñas es fundamental, así como potenciar la relación con otros niños y niñas a través del juego; los móviles, tabletas y ordenadores, no pueden sustituir a los padres, hermanos y amigos.
En el siguiente blog, bloghoptoys.es, que se basa en una filosofía que tiende a una sociedad inclusiva, encontraréis juegos para mejorar la atención, la concentración… y muchos consejos para escoger bien.
Os adjuntamos también la guía de AIJU (Instituto tecnológico del juguete, producto infantil y de ocio) en la que encontráreis recomendaciones de juegos y juguetes por edades, además de la justificación para esta selección.